Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: http://electrobombas.co.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Multimedia

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas “Recordarme”, tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información adicional

POLÍTICA DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DE PEDROLLO COLOMBIA LTDA.NIT: 900.322.900-0 

I.                 CONSIDERACIONES

La siguiente política de tratamiento de bases de datos se encuentra estructurada bajo los parámetros y requerimientos de la ley 1581 de 2012 y la ley 1266 de 2008 de la Superintendencia de Industria y Comercio.Pedrollo Colombia Ltda., es una sociedad constituida legalmente, (en adelante Pedrollo) es una sociedad comercial domiciliada en la ciudad de Bogotá, que hace parte del grupo empresarial Pedrollo de origen italiano. La compañía tiene como actividad principal la importación y comercialización de electrobombas para el movimiento de aguas.

 II.                  DEFINICIONES
En virtud de la ley 1266 de 2008 la cual regula el manejo de la información contenida en las bases de datos se dan las siguientes definiciones de uso para esta política y que aplica para las actividades realizadas por Pedrollo:

a)       Titular de la información:  Es la persona natural o jurídica a quien se refiere la información que reposa en un banco de datos o sujeto del derecho de habeas data y demás derechos y garantías a que se refiere la presente ley.

b)      Fuente de Información: Es la persona, entidad u organización que recibe o conoce datos personales de los titulares de la información, en virtud de una relación comercial o de servicio de cualquier otra índole y que, en razón de autorización legal o del titular, suministra esos datos a un operador de información, el que a su vez los entregara al usuario final. Si la fuente entrega la información directamente a los usuarios y no, a través de un operador, aquella tendrá la doble condición de fuente y operador y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos. La fuente de la información responde por la calidad de los datos suministrados al operador la cual, en cuanto tiene acceso y suministra información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstas para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos;  

c)       Operador de información:  Se denomina operador de la información a la persona, entidad u organización que recibe de la fuente de datos personales sobre varios titulares de la información, los administra y los pone en conocimiento de los usuarios bajo los parámetros de la presente ley.  Por lo tanto, el operador, en cuanto tienen acceso a la información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos.  Salvo que el operador sea la misma fuente de la información, este no tiene relación comercial o de servicio con el titular y por ende no es responsable por la calidad de datos que le sean suministrados por la fuente;  

d)      Usuario:  El usuario es la persona natural o jurídica que, en los términos y circunstancias previstos en la presente ley, puede acceder a información personal de uno o varios titulares de la información suministrada por el operador o la fuente, o directamente por el titular de la información.  El usuario, en cuanto tiene acceso a información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos. En el caso en que el usuario a su vez entregue la información directamente a un operador, aquella tendrá la doble condición de usuario y fuente, y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos;  

e)      Dato personal: Es cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse con una persona natural o jurídica.  Los datos impersonales no se sujetan al régimen de protección de datos de la presente ley. Cuando en la presente ley se haga referencia a un dato, se presume que se trata de uso personal. Los datos personales pueden ser públicos, semiprivados o privados;  

 f)        Dato Privado:  Es el dato que por su naturaleza intima o reservada solo es relevante para el particular.

III.      ÁMBITO DE APLICACIÓN 
Las disposiciones contenidas en esta política serán aplicadas a los datos recolectados por Pedrollo Colombia Ltda., y registrados dentro de las bases de datos correspondientes. No aplica esta política en los siguientes casos según la ley 1266 de 2008: 

a)       Cuando las bases de datos que tienen por finalidad producir inteligencia de Estado.

b)      Los datos de la fuerza pública para garantizar la seguridad interna y externa. 

c)       Ni los registros públicos a cargo de las cámaras de comercio.   

IV.      ENCARGADO RESPONSABLE 

Pedrollo  en su calidad de fuente de información y operador, será el encargado, responsable del manejo, administración y tratamiento de las bases de datos que se encuentren en su poder hasta el término de duración de la compañía y el desarrollo de su objeto social o hasta que esta información allí contenida sea eliminada o borrada por alguna razón. Por tener calidad de fuente de la información y operador la compañía tendrá la responsabilidad respecto de los dos casos.

V.     TRATAMIENTO 


Los datos personales contenidos en bases de datos serán única y exclusivamente de los titulares de dicha información, garantizándoles así el pleno y efectivo ejercicio del derecho de Habeas Data, por lo tanto, Pedrollo solo podrá recolectar, almacenar, procesar y transmitir la información allí contenida para fines específicos siguiendo los parámetros establecidos en la ley 1581 de 2012. 

Dentro del tratamiento a las bases de datos según el Decreto 886 de 2014 en su artículo 2 serán objeto de inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos, las bases de datos administradas por Pedrollo en su calidad de responsable de estas, tendrán el deber de inscribir la información de manera independiente por estar sujetos a tratamiento, esta información podrá ser consultada por quienes lo requieran.  

VI.    DEBERES DE LA FUENTE DE LA INFORMACIÓN

Entre los deberes que debe seguir la compañía para dar cumplimiento a la siguiente política se encuentran:

a)      Garantizar al titular de la información el pleno y efectivo ejercicio del Habeas Data, dándole la posibilidad de conocer la información que repose en las bases de datos.

b)      Garantizar que en la recolección, tratamiento y circulación de datos respeten los derechos consagrados en la ley.

c)       Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que tienen derecho a ella.

d)      Conservar con toda seguridad los registros almacenados para impedir su perdida, alteración o uso no autorizado.

e)      Realizar periódica y oportunamente la actualización de datos cada vez que se reporten novedades, siguiendo los parámetros de la ley.

f)        Tramitar las peticiones, consultas y reclamos formulados por los titulares de la información, en los términos señalados por la ley.

VII.     SANCIONES

La Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia Financiera podrán imponer sanciones por el mal uso de las bases de datos a los operados, fuentes o usuarios como:
a)       Multas de carácter personal e institucional equivalente a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes, por violación de las leyes que regulan la administración de las bases de datos y la inobservancia de las instrucciones impartidas por la Superintendencia.

b)      Suspensión de actividades hasta por seis (6) meses, cuando la administración se esté llevando a cabo en violación de las condiciones y requisitos previstos por la ley.

c)       Cierre o clausura de las operaciones, una vez transcurrido el termino de suspensión si no se hubiere adecuado su operación técnica y logística a lo establecido por la ley.

VIII.    DERECHOS DEL TITULAR 

El titular de la información contenida en las bases de datos tendrá los siguientes derechos:

a)       Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente aquellos que estén parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o que induzcan a error frente a las entidades que administran dicha información.

b)      Ser informado por el responsable de las bases de datos del uso que se les han dado a sus datos personales.

c)       Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley para que imponga las respectivas sanciones.

d)      Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los derechos y garantías constitucionales y legales.

e)      Acceder de forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

IX.     PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN
Toda petición, queja o reclamo que eleve el titular de la información contenida en las bases de datos, será presentada a Pedrollo Colombia Ltda., a través de los siguientes medios:

Comunicaciones escritas en el Parque Industrial Terrapuerto, Bodega 49 Km 1.1 vía Sibería, entrada parque La Florida, Cota – Cundinamarca.

Comunicaciones telefónicas: Líneas de atención + 057 8764666

Solicitud vía correo electrónico: info@pedrollo.com.co

La petición o consulta deberá ser atendida en un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibido de la misma, cuando no sea posible atender la consulta dentro de dicho termino se le informara al interesado, las causas de la demora y señalando la fecha en que responderá dicha petición, queja o reclamo.

X.      VIGENCIA

La presente política estará vigente a partir del ocho (8) de mayo del  2020.